Mostrando entradas con la etiqueta CAPACITACION BIANUAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAPACITACION BIANUAL. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2010

CAPACITACIÓN BIANUAL 2010-2011

   El lunes 27 de septiembre del corriente año, se realizó el Primer Curso del Segundo Tramo de la Capacitación Bianual 2010 – 2011.
   La Dirección de Bibliotecas es oferente de 9 cursos destinados a los miembros todas las bibliotecas de la Provincia del Chaco. Las instancias de capacitación de la fecha mencionada fueron:
  • Región Educativa II Machagai La escuela y la biblioteca: alianzas y estrategias para la promoción de la lectura a cargo de Yaniselli, Oscar y Nacir, Olga E.
  • Región Educativa IV Las Breñas La animación y promoción de la lectura desde tu biblioteca a cargo de Cicolini, Mónica y Torres, Nancy.
  • Región Educativa IV General Pinedo La animación y promoción de la lectura desde tu biblioteca a cargo de Rojas, María Eugenia y Correa, Yolanda.
  • Región Educativa V J.J.Castelli La animación y promoción de la lectura desde tu biblioteca a cargo de Bravo Vanina y Arévalo Núñez Guillermina.
  • Región Educativa V Tres Isletas La animación y promoción de la lectura desde tu biblioteca cargo de Alegre Nanci y Ojeda Lidia.
  • Región Educativa VI General San Martín La animación y promoción de la lectura desde tu biblioteca a cargo de Bobis, Cristina y Bobis, Rosa.
  • Región Educativa VII Concepción del Bermejo La animación y promoción de la lectura desde tu biblioteca a cargo de Villaba Mariel Verónica y Zacarías Darío.
  • Región Educativa VII Taco Pozo La animación y promoción de la lectura desde tu biblioteca a cargo de Jarolin, María L. y Canteros, Marta.
  • Región Educativa VIII Resistencia La animación y promoción de la lectura desde tu biblioteca a cargo de Balbuena, Eli y González Esteban.
   En compromiso con las Políticas Educativas de la Gestión actual, desde la Dirección de Bibliotecas se gestionaron los medios necesarios para asegurar la capacitación, actualización y perfeccionamiento de todos los bibliotecarios de la Provincia del Chaco.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Capacitación Villa Ángela

Capacitación para los Sin Cargo en Villa Ángela!!!

El día 3 y 4 de setiembre del corriente se llevó a cabo la capacitación de Formación Docente Continua 2010-2011 para bibliotecarios, el mismo fue realizado en la Biblioteca Pública Popular "Alma fuerte" de la ciudad de Villa Ángela.
Se contó con la participación de aproximadamente 50 (cincuenta) bibliotecarios; durante el mismo se abordó la temática de "La Animación y Promoción de Lectura desde Tu Biblioteca" mediante un curso-taller realizada por capacitadores del equipo de Dirección de Bibliotecas.

jueves, 1 de julio de 2010

Capacitaciones 2010: MACHAGAY!!!







La capacitación se desarrolló en el salón de lectura de la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi con la participación de 63 bibliotecarios provenientes de Villa Angela, Quitilipi, Presidencia de la Plaza, Capitán Solari, Machagay, Laguna Limpia y localidades aledañas. Para dar inicio a la jornada el profesor Oscar Yaniselli y la bibliotecaria Olga Nacir leyeron en voz alta textos literarios. Seguidamente se abordó la temática de la política pública de lectura y la relevancia que tiene la articulación real de la escuela y la biblioteca y la función del bibliotecario como mediador de lectura brindando a docentes y alumnos la ocasión de llevar a cabo experiencias de lectura en voz alta.
Por la tarde se realizaron juegos de lectura en voz alta de Luis María Pescetti con el objeto de desestructurar a los participantes y ver que todos pueden participar y ser escuchados desarrollándose en un clima muy participativo y ameno. Para finalizar se presenta la propuesta de la radio en la difusión como herramienta para difundir la lectura en voz alta y otras actividades culturales que se llevan a cabo en las bibliotecas.

lunes, 28 de junio de 2010

Animación y Promoción de la Lectura desde tu Biblioteca

Desde la Dirección de Bibliotecas seguimos con las capacitaciones de animación y promoción de la lectura desde tu Biblioteca en las diferentes localidades de la Provincia.
En algunos lugares como ser Taco Pozo contamos no solo con la participación de colegas Bibliotecarios sino también con maestros de Educación Inicial, este viernes 25 se llevó a cabo una jornada bastante atractiva y llevadera ya que con entusiasmo los docentes participan de todas las actividades y temas desarrollados a lo largo de la capacitación.
El sábado 26 se llevó a cabo la capacitación de los colegas Bibliotecarios Sin cargo, el grupo que se capacita en la EGB N° 26 participó con gran entusiasmo en las actividades que se desarrollaron, es mas en un momento dado en el cual se estaban realizando actividades de animación de la lectura a través de narraciones y dramatizaciones de cuentos, obtuvieron el interés de un niño que estaba acompañando a su mamá en otro curso.
Como es costumbre al comienzo de la jornada y al finalizar se lleva a cabo la lectura de diferentes tipos de textos, y en esta jornada la lectura de cierre fue tan impactante porque sin querer se sintieron tocados los sentimientos de algunos participantes que al escuchar el relato se emocionaron.
Y si, la lectura es así, nos lleva con la imaginación a los lugares mas insólitos, nos hace regresar al pasado en cuestión de segundos, nos toca de cerca haciéndonos protagonistas de la misma historia, nos enseña las cosas de la vida sin que nos demos cuenta.
Hoy sabemos que el acceso al libro es, desde el punto de vista económico muy difícil, y los docentes que están en contacto diario con los chicos lo saben, es por eso que las bibliotecas son y deben ser uno de los lugares fundamentales en donde se otorgue al niño, al joven y al adulto el derecho a leer.


"En muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la fortuna de un hombre, decidiendo el curso de su vida." Ralph Waldo Emerson

martes, 8 de junio de 2010

Jornada de Capacitación para Bibliotecarios Sin Cargo


El día 5 de junio de 2010 comenzó la capacitación para todos aquellos bibliotecarios sin cargo.
La Dirección de Bibliotecas realizó la capacitación docente-bibliotecaria para los colegas que todavía no se encuentran en ningun cargo con el curso "La Animación y Promoción de la lectura desde Tu Biblioteca".
En esta jornada participaron 66 bibliotecarios, la dinámica de este taller favoreció el intercambio de marcos teóricos y experiencias valiosas, quienes exponían espontáneamente inquietudes y miradas en relación al trabajo que realizarían en las bibliotecas.
Este espacio finalizó con un clima ameno y participativo, donde se leyeron en vos alta diferentes lecturas escogidas espontáneamente, esperando el próximo encuentro para seguir profundizando los temas abordados.

martes, 11 de mayo de 2010

Taco Pozo: "La Animación y Promoción de la Lectura desde Tu Biblioteca"




El viernes 26 de febrero se realizó en la localidad de Taco Pozo el primer encuentro de capacitación para docentes de nivel inicial y bibliotecarios planificados para este año a través de la Dirección de Bibliotecas del Ministerio de Educación de la provincia del Chaco. Del mismo participaron 17 docentes del nivel inicial y 7 bibliotecarios de las localidades de Taco Pozo y Monte Quemado, dos localidades muy cercanas entre si pero pertenecientes a distintas provincias (Chaco y Santiago del Estero).
Luego de la presentación y explicados los motivos de nuestra presencia que por cierto fue de gran alegría para los docentes convocados, ya que debido a las distancias que los separan de la ciudad capital se hace muy difícil establecer el contacto con los mismos comenzamos el taller, presentando algunos de los autores que fueron seleccionados para esta ocasión, sobre el tema que involucra a todos en la escuela como lo es el de la biblioteca escolar, la importancia de la lectura y el papel del bibliotecario en la mediación entre los libros y el lector para garantizar el acceso de los niños, jóvenes y adultos a leer.
Este primer encuentro concluyó con el compromiso de trabajar juntos para reinstalar la práctica de la lectura en forma cotidiana en la biblioteca, el aula y la comunidad con el propósito de garantizar el acceso a los libros a todos los ciudadanos.




Machagaai: "La Escuela y la Biblioteca: Alianzas Estratégicas para la Formación de Lectores"


Capacitación en la Localidad de Machagai “La Escuela y la Biblioteca: Alianzas Estratégicas para la Formación de Lectores.”
La Jornada de Capacitación Docente se realizó en el salón de la Biblioteca Popular “Juan Bautista Alberdi”, quien prestó sus instalaciones para que el curso se desarrollara en un ambiente propicio para las temáticas que se abordaron: Concepto de Lectura y de Lector, La Lectura como Derecho, El nuevo Rol del Bibliotecario Escolar, Las Nuevas Funciones y Misiones de la Biblioteca, Estrategias de Promoción y Animación de Lectura, entre otros.
Los bibliotecarios participantes provenían de las Localidades de Machagai, Quitilipi, Presidencia de la Plaza, Capitán Solari y Colonia Elisa.
Concurrieron 58 docentes,la dinámica de taller favoreció el intercambio de marcos teóricos y experiencias valiosas de los participantes, quienes exponían espontáneamente inquietudes y miradas en relación al trabajo que realizan sus bibliotecas ubicadas generalmente en contextos urbanos marginales y que atienden usuarios en riesgo pedagógico.
Este primer contacto con los bibliotecarios finalizó en un clima ameno y participativo, donde se leyeron en voz alta diferentes lectura escogidas espontáneamente por los presentes, esperando el próximo encuentro para seguir profundizando los temas abordados.



Puerto Tirol: "Alfabetización docente bibliotecaria, animación y promoción de la lectura en atención a la diversidad de contextos"




La Primera Jornada se realizó el 26 de febrero del 2010,del Proyecto de FORMACIÓN CONTINUA – ACCIONES DE PERFECCIONAMIENTO, CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL, donde se reunieron más de 50 bibliotecarios de las localidades de La Escondida, Makallé, La Verde, Lapachito, Puerto Tirol, Charadai, Cote Lai, etc., el mismo se llevó a cabo en la Sede de Puerto Tirol: CEP N°17, Región III, mediante el cual se conllevaron diversas actividades consecutivas.
En este contexto de profesionalización docente se propuso mediante las actividades realizadas reflexionar respecto a esta temática importante como es la animación y promoción de lectura, que debería respetarse desde un diseño multicularista que pone al conocimiento en acción desde la transversalidad y la articulación.







General Pinedo: "La Animación y Promoción de la Lectura desde tu Biblioteca"





El primer encuentro de capacitación para docentes bibliotecarios planificados para este año a través de la Dirección de Bibliotecas del Ministerio de Educación de la provincia del Chaco.En el mismo participaron 36 docentes bibliotecarios de las localidades de General Pinedo, Hermoso Campo, Las Breñas, Villa Ángela, Charata, Campo Largo y Santa Silvina. Se llevó a cabo en la sede de la U.E.P. Nº 32- Región IV. (Muy buena atención por parte de esta regional).
Este encuentro tuvo a la animación como un elemento motivador, en el que se realizaron diferentes actividades para que el lector se encuentre con el libro y la lectura y sobre todo el papel del bibliotecario en la mediación entre los libros y el lector para garantizar el acceso de los niños, jóvenes y adultos a leer.Obteniendo una excelente respuesta por parte de los participantes, los cuales realizaban las actividades con mucho entusiasmo, dinamismo, siendo muy respetuosos.El momento más interesante del taller fue sin dudas cuando cada participante contó su propia experiencia.Al concluir la jornada nos dejaron comentarios muy buenos y alentadores sobre el desarrollo de la jornada, comprometiendose continuar trabajando en la formación y búsqueda de nuevos lectores.









Capacitacion en la localidad de Saenz Peña: "Nuestra Misión: El Desafío del Reencuentro con la Lectura"




Cantidad de asistentes: 126 Bibliotecarios de las localidades de Pcia. Roque Sáenz Peña, Campo Largo, Napenay, Avía Terai, Quitilipi, Taco Pozo, Miraflores, Los Frentones.

Contenidos:
La lectura en el contexto educativo: nuevas discusiones, nuevas perspectivas. Aprender a leer, ¿es aprender muchas cosas? Las prácticas de lectura del pasado en contrastividad con la actualidad.

Se acordó y trabajó sobre la base de los siguientes principios didácticos considerados como herramientas para la tarea:
Compromiso con elé quehacer bibliotecario, manifestado en la realización de las actividades propuestas. Énfasis en la coordinación y el trabajo en equipo.éé Aprender en la acción.
En el 100 % de la jornada realizada, los docentes se han manifestado en forma positiva, amena, cumpliendo de esta manera todos los objetivos propuestos y nuestras expectativas como capacitadores.
La utilización de la modalidad aula-taller, nos brindó la posibilidad de articular e integrar los contenidos con la práctica profesional del bibliotecario, evaluar los trabajos realizados sobre todo evaluar diferentes aspectos que han surgido en este encuentro, como la necesidad de los Bibliotecarios de comunicarse, dar opiniones, compartir experiencias, debatir, expresarse, escuchar y ser escuchados y aprender a hacerlo con respeto.
Los resultados nos permiten evidenciar que esta propuesta ha resultado un 100% adecuada a las demandas más solicitadas por los bibliotecarios, un espacio otorgado y generado para la reflexión, la confrontación, la producción, la socialización y caracterizado como muy buena oportunidad, positiva para perfeccionarse.




Capacitación en la localidad de Concepción del Bermejo: "La Animación y Promoción de la Lectura desde Tu Biblioteca"




Esta propuesta pretende transmitir nuevas concepciones sobre la lectura, y las bibliotecas y la articulación interinstitucional, entendiendo la lectura como experiencia educativa, social y cultural. Que la Biblioteca se convierta en escenario de encuentro y convivencia para todos los actores de la comunidad.
Que bibliotecarios y docentes actualicen y profundicen los contenidos referentes a promoción y animación de lectura, desarrollen y pongan en práctica estrategias para planificar algunas propuestas metodológicas generales para desarrollar la comprensión lectora de los diferentes tipos de textos , tipos de usuarios y reflexionar sobre su propia práctica docente.
Durante la jornada se compartieron valiosas experiencias y aportaciones teóricas en torno a la figura del bibliotecario como mediador comprometido en la promoción y animación de la lectura.






Capacitacion en la localidad de Gral. San Martin: "La Animación y Promoción de la Lectura desde tu Biblioteca"



Asistentes: 111 (con cargos, sin cargos y estudiantes) – de modalidades y niveles variados.Se utilizaron 134 libros de literatura infantil y juvenil, Pawer PointCONTENIDOS DESARROLLADOS:√ ¿Qué sugiere el término promover la lectura? √ ¿Qué es leer?
√ Géneros literarios: Clasificación y Características (JULIO NEVELEFF)
√ Mediador & Pasa libros
√ Niveles de lectura
ACTIVIDAD Nº 1: Identificación de los géneros literarios:1. Compartir la selección y la lectura de un cuento. 2. Encuadrarlo en una categoría siguiendo la clasificación primaria de acuerdo con la postura de Julio Neveleff.

ACTIVIDAD Nº 2: mediador o pasador de libros:1. Relato de una Experiencia personal de mediador o pasador de libros.ACTIVIDAD Nº 3: Selección primaria de obras literarias:1. Revisar los textos infantiles que posee.2. Identificar en los libros algunos de los defectos señalados anteriormente.
3. Citar ejemplos concretos de algunos de ellos.
4. Compartir y presentar el trabajo desarrollado.EVALUACIÓN: Participaron en forma individual y grupal, la capacitación se desarrolló en un ambiente propicio,realizaron una presentación escrita en donde expresaron la conformidad con los temas tratados.